¿CÓMO DISMINUIR LA DBO EN LOS EFLUENTES?
Estrategias para mejorar la calidad del agua residual
La Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) es uno de los indicadores más utilizados para evaluar la calidad del agua residual. Una DBO elevada refleja una alta presencia de materia orgánica biodegradable, lo que puede generar impactos negativos si se descarga al ambiente sin un tratamiento adecuado.
En este artículo te explicamos qué significa realmente la DBO, por qué es tan importante reducirla y cuáles son las mejores tecnologías y prácticas para controlarla eficientemente.
📌 ¿Qué es la DBO y por qué debe reducirse?
La DBO mide la cantidad de oxígeno que los microorganismos necesitan para degradar la materia orgánica presente en el agua, durante un período estándar de 5 días (DBO5).
Cuando la DBO en los efluentes es alta:
- Se reduce el oxígeno en cuerpos de agua receptores (ríos, lagunas, etc.)
- Se favorece la proliferación de bacterias anaerobias y malos olores
- Se afecta la vida acuática
- Se incumplen los límites máximos permisibles (LMP) establecidos por la normativa ambiental
Reducir la DBO no solo es un requisito legal, sino también una forma de operar de forma responsable y sostenible.
🔬 ¿Qué causa una alta DBO en los efluentes?
La DBO suele elevarse por:
- Restos de alimentos o materia vegetal
- Grasas y aceites
- Derivados orgánicos de procesos industriales
- Aguas de lavado con carga orgánica
- Vertimiento de residuos sin tratamiento previo
⚙️ ¿Cómo disminuir la DBO en el agua residual?
Existen diversas tecnologías y estrategias para reducir la DBO, dependiendo del tipo de efluente y la carga contaminante:
- Tratamiento biológico aeróbico
El más común y efectivo. Utiliza microorganismos que degradan la materia orgánica en presencia de oxígeno. Entre las tecnologías más aplicadas están:
-
- Lodos activados
- MBBR (lecho móvil de biofilm)
- SBR (reactores secuenciales)
- Biodiscos
- Tratamiento anaeróbico
Ideal para efluentes con alta carga orgánica. En condiciones sin oxígeno, los microorganismos convierten los residuos en biogás (metano + CO₂), que puede ser aprovechado como fuente de energía.
- Separación física previa
Antes del tratamiento biológico, se puede reducir la carga de DBO con:
-
- Rejas y cribas
- Sedimentadores
- Sistemas de flotación por aire disuelto (DAF)
Esto ayuda a remover sólidos y grasas que incrementan la DBO.
- Control de operaciones internas
Mejorar los procesos de producción o limpieza puede disminuir el aporte de materia orgánica a las aguas residuales. Por ejemplo:
- Uso eficiente del agua
- Evitar descargas directas de residuos
- Mantenimiento de trampas de grasa y pretratamientos

📉 ¿Cuánto puede reducirse la DBO?
Con un sistema bien diseñado y operado, se puede lograr una reducción de hasta el 90–98% de la DBO. Los resultados dependen del tipo de efluente, caudal, concentración inicial, y calidad del mantenimiento de la planta.
🧠 Asesoría técnica y soluciones personalizadas
Cada planta de tratamiento debe ser diseñada según las características de su efluente. Empresas especializadas, como INNOVA ACQUA, ofrecen diagnósticos, pruebas de tratabilidad y soluciones a medida para reducir la DBO y otros parámetros críticos como DQO, SST, pH, aceites y grasas.
🌱 Cuidar el agua es parte del futuro
Disminuir la DBO no solo ayuda a cumplir con la normativa ambiental, sino que también mejora la eficiencia del tratamiento, reduce olores, previene sanciones y permite el reúso del agua tratada.
Una gestión inteligente de los efluentes empieza por entender sus parámetros y actuar sobre ellos.







