INFORMACIÓN DEL PROYECTO
Proyecto: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas - PTARD - 40m3día
Cliente: Surpack S.A.
Ubicación: Lima

Reingeniería para Ampliación de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) - 40m/3día

La Reingeniería para la ampliación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) a una nueva capacidad de 40m³/día fue esencial para garantizar la sostenibilidad y eficiencia operativa en una empresa dedicada a la producción de envases y plástico corrugado. Esta planta asegura el tratamiento adecuado de las aguas residuales, cumpliendo con los estándares ambientales más rigurosos.

Características y Beneficios

Diseño Compacto y Eficiente:

  • Optimización del Espacio: Ideal para instalaciones industriales con espacio limitado, facilitando una integración discreta y efectiva.
  • Fácil Instalación: Su diseño modular permite una instalación rápida y sencilla, minimizando interrupciones en las operaciones de la planta.

Componentes Avanzados:

  • Filtros Multimedia: Mejoran la calidad del agua al eliminar sólidos suspendidos y otros contaminantes.
  • Cámara de Rejas: Retiene objetos grandes y residuos sólidos, protegiendo los equipos y optimizando el proceso de tratamiento.
  • Reactor Biológico: Utiliza microorganismos para descomponer contaminantes orgánicos de manera eficiente y ecológica.
  • Procesos Combinados: Emplea una combinación de procesos físicos, químicos y biológicos para asegurar un tratamiento integral y eficaz.

Reutilización del Agua:

  • Aplicaciones Sostenibles: El agua tratada es apta para ser reutilizada en el regado de áreas verdes, circuito de urinarios, limpieza de suelos y caminos, lo cual  reduce significativamente la necesidad de agua y disminuye los costos operativos.

Impacto y Sostenibilidad

Promoción de la Responsabilidad Ambiental:

  • La implementación de la PTARD de 40m³/día no solo minimiza el impacto ambiental de la empresa, sino que también fomenta prácticas sostenibles y el uso responsable de los recursos hídricos.
  • Conservación de Recursos: Al reducir la demanda de agua fresca, la PTARD contribuye a la conservación de recursos naturales vitales, mejorando la sostenibilidad global de las operaciones de la empresa.

Cumplimiento con Normativas Ambientales:

  • La planta garantiza que el agua tratada cumple con los estándares ambientales más estrictos, asegurando que la empresa opere dentro del marco regulatorio y minimizando posibles sanciones.

Beneficios Comunitarios y Empresariales:

  • Imagen Corporativa: Al demostrar un compromiso sólido con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, la empresa mejora su reputación y atrae a clientes y socios comerciales conscientes del medio ambiente.
  • Eficiencia Operativa: La reutilización del agua tratada mejora la eficiencia operativa y reduce los costos asociados con el consumo de agua y la gestión de residuos.

En resumen, la PTARD de 40m³/día es una herramienta crucial para las operaciones sostenibles de la industria de envases y plástico corrugado, proporcionando un tratamiento adecuado de las aguas residuales y promoviendo prácticas ecológicas que benefician tanto al medio ambiente como a la comunidad.

GALERÍA DEL PROYECTO
Cotizar el servicio Reingeniería para Ampliación de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) – 40m3/día